Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

"Nos gusta que una buena parte de nuestras soluciones sean arriesgadas, incluso imposibles a día de hoy"

Bankia Fintech by Innsomnia se encuentra en pleno proceso de recepción de proyectos de su quinta convoctoria. El plazo de inscripción para startups permanecerá abierto hasta el próximo 15 de octubre, y, en esta edición la iniciativa busca soluciones, proyectos e ideas de empresas emergentes, emprendedores y compañías consolidadas que puedan aportar soluciones y valor, principalmente, en alguna de las siguientes verticales: Blockchain. IA-ML. Ciberseguridad y prevención del fraude. Wealthmanagement-Gestión patrimonial-Inversión. Alternative credit scoring. Medios de pago. Algorithmic trading. Soluciones para empresas. Soluciones para autónomos y freelance. Criptomonedas. Soluciones de financiación. Neobanco. Banking as a service. Regtech. Proptech. Insurtech. Legaltech. Customer relationship. El diario El Referente habla con Francisco Estevan, CEO de Innsomnia, para ahondar en la historia de la aceleradora y en las novedades de esta edición.  Bankia ...

Box2box cierra una ronda de 300K€ liderada por Encomenda

Box2box   ha cerrado una rona de financiaicón de 300.000 euros liderada por Encomenda, el fondo cofundado por Carlos Blanco y Oriol Juncosa que cuenta con 22 startups invertidas. La compañía funciona bajo un modelo de "trasteros puerta a puerta" y permite a sus clientes (tanto particulares como empresas) almacenar sus cosas en trasteros deslocalizados. A través de una web, el usuario indica los metros cuadrados que necesita y Box2box se encarga del desmontaje de los objetos, embalaje, transporte y almacenamiento en almacenes externos. Eso permite al cliente ahorrar esfuerzo, tiempo, dinero y por supuesto espacio en su hogar o centro de trabajo. La compañía, que fue creada a principios de 2018 por Guillaume Jorquera y Sander van Steijn, ya está presente en las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia. Tras los buenos resultados obtenidos en ellas, Box2box tiene como objetivo iniciar la expansión internacional  durante los próximos meses. "Desde el principio teníamos mu...

La V Convocatoria Bankia Fintech brindará oportunidades a emprendedores y startups

Bankia Fintech by Innsomnia mantendrá abierto hasta el 15 de octubre el plazo para que emprendedores puedan proponer sus proyectos a través de la web ; la aceleradora tiene una convovatoria específica para startups, que también tendrán la oportunidad de ser seleccionadas para un futuro desarrollo e internacionalización, tras previa candidatura en la web de Bankia. Esta quinta convocatoria dará a startups y emprendedores la oportunidad de acceder a un mundo de oportunidades donde crecer como empresa y formarse con los mejores profesionales. Los seleccionados tendrán acceso a servicios exclusivos, dispondrán de las mejores instalaciones y trabajarán con el programa líder en fintech de la banca española. La compañía también está interesada en iniciativas de los siguientes ámbitos: Wealth Management. Biometría. Risk Lab. User Experience. Ciberseguridad y fraude. Rechtech. Reporting a los reguladores. Calidad del dato. Oficinas. Relación con empleados. Alternative credt...

La 4ª edición de BIND 4.0 recibe un 10% más de candidaturas

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente BIND 4.0 ha cerrado el plazo de inscripción para su cuarta convocatoria  con un total de 577 proyectos inscritos, lo que supone un incremento de candidaturas del 10% con respecto al año anterior. Una evolución que continúa en crecimiento y que ha pasado de las 257 de 2016, a las 385 del 2017 y a las 524 del año pasado. Además, también ha aumentado el número de países participantes, de 64 en la 3ª edición, a 78 para esta última. Este incremento se debe, en gran parte, a la participación de startups procedentes de los principales hubs tecnológicos del mundo, como son Estados Unidos, Alemania, Francia, Holanda, Israel y Reino Unido, a nivel internacional, y Madrid, Barcelona, Valencia y País Vasco. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento...

Euronext selecciona a Clicpiso para una potencial salida a bolsa

Clicpiso , ganador nacional de los European Business Awards, pasa a pertenecer al ecosistema financiero Techshare , la comunidad más grande de empresas tecnológicas a nivel europeo. El programa de Euronext, Techshare, desde su primera edición 2015-2016, une a 75 socios de la industria financiera, como BBVA, Deloitte o Allinvest, además de a 275 alumnos. Durante los ocho meses de duración del programa, Clicpiso, recibirá formación detallada a través de sesiones de coaching individuales para una salida a bolsa exitosa. Además de prepararse para el Pre-IPO y ganar visibilidad no solo a nivel nacional, sino también europeo. No es habitual que las startups tecnológicas españolas salgan a bolsa. Únicamente dos empresas tecnológicas españolas lo han logrado, Antevenio y Lleida.net. Clicpiso sería la tercera en conseguir esto gracias a la formación y preparación aportada por el programa TechShare de Euronext. Francisco Moreno, CEO y fundador de Clicpiso  ha afirmado que "es un reto y un...

La 4ª edición de BIND 4.0 recibe un 10% más de candidaturas

La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente BIND 4.0 ha cerrado el plazo de inscripción para su cuarta convocatoria  con un total de 577 proyectos inscritos, lo que supone un incremento de candidaturas del 10% con respecto al año anterior. Una evolución que continúa en crecimiento y que ha pasado de las 257 de 2016, a las 385 del 2017 y a las 524 del año pasado. Además, también ha aumentado el número de países participantes, de 64 en la 3ª edición, a 78 para esta última. Este incremento se debe, en gran parte, a la participación de startups procedentes de los principales hubs tecnológicos del mundo, como son Estados Unidos, Alemania, Francia, Holanda, Israel y Reino Unido, a nivel internacional, y Madrid, Barcelona, Valencia y País Vasco. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento...

Convocatorias de aceleración enfocadas en startups y emprendedores durante el mes de octubre de 2019

El mes de septiembre cierra con más de 17 convocatorias de aceleración especializadas en startups y emprendedores abiertas, las cuales proponen diferentes retos y concursos a los que las startups pueden apuntarse. Muchas corporaciones como Abanca, Acciona, Iberdrola, Banco Sabadell, Bankia así como aceleradoras especializadas han decidido lanzar sus convocatorias de aceleración a la vuelta de verano y todas ellas coincidirán con la celebración del South Summit en Madrid del 2 al 4 de octubre, un momento importante del año ya que el ecosistema español se concentra durante toda la semana en Madrid.  Por cuarto año consecutivo el diario El Referente aprovecha a lanzar su Guia de Inversión en estas fechas debido al impacto que tiene en el ecosistema de emprendimiento estas fechas en Madrid. A continuación se detallan cada una de las iniciativas abiertas, donde además se detallan los tipos de proyectos que están buscando (muchos de ellos son sectoriales), los plazos de inscripción ma...

La Organización Mundial del Turismo y Globalia lanzan la segunda competición mundial para startups de turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT), en asociación con Globalia , grupo turístico presente en España y América Latina, han vuelto a unirse para lanzar, por segundo año consecutivo, la Competición OMT de Startups de Turismo . Tras el éxito de la primera edición, en la que participaron cerca de 3000 empresas, vuelve la mayor competición de startups a escala mundial dedicada a identificar las nuevas empresas que liderarán la transformación del sector. Las propuestas de todo el mundo comenzarán a recibirse el 13 de septiembre a través de Wakalua , el hub de innovación turística de Globalia. La nueva convocatoria se lanzó en el marco de la 23a reunión de la Asamblea General de la OMT. En la presentación participaron el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, y del CEO de Globalia, Javier Hidalgo.   "Con esta competición estamos explorando terreno nuevo en el turismo, la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible. Hemos logrado reunir a las pa...

Llega a Madrid la sexta edición del South Summit

Óscar Salazar, cofundador de Uber; Javier Villamizar, partner de Softbank; Chris Barton cofundador de Shazam; o Jennifer Kanyamibwa de Twitter son solo algunos de los líderes de referencia internacional que pisarán La Nave en menos de una semana. El 2 de octubre a las diez de la mañana comenzará la sexta edición de South Summit Madrid , el encuentro de referencia en el ecosistema emprendedor que contará con las compañías más disruptivas del sector, además de startups punteras en cada uno de sus sectores e inversores de referencia mundial. Esta edición de South Summit pondrá el foco en startups finalistas de pasadas ediciones; y lo hará a través de un encuentro con historias de éxito como la de C arlos Pierre, CEO & Founder de Badi; Lupina Iturriaga, CEO & Founder de Fintonic; o Juan de Antonio, CEO de Cabify , entre otros muchos. También se dará visibilidad a la innovación más allá de la tecnología. Como ejemplo, el encuentro contará con la participación de Netflix y su aplica...

Startup Challenge, la convocatoria internacional de Iberdrola centrada en limpieza de paneles fotovoltaicos

El grupo Iberdrola —a través de su filial de Renovables y su  Programa internacional de 'start-ups' - PERSEO — lanza   Start-up   Challenge: Limpieza de paneles fotovoltaicos ,   una   convocatoria internacional   para que empresas de todo el mundo presenten   soluciones   waterless,   sostenibles y de bajo coste para mejorar los procesos de limpieza de paneles solares en proyectos fotovoltaicos a gran escala,   como las plantas de   Núñez de Balboa   (España) y de   Hermosillo   (México). El plazo de inscripción está abierto  hasta el  18 de octubre de 2019 a través de la web. ¿QUÉ SOLUCIONES PUEDEN PRESENTARSE? Se buscan sistemas que puedan   aplicarse en las siguientes instalaciones: Plantas con paneles fijos   (tres paneles verticales por   string,   de dos metros de altura cada uno). Plantas con seguidor en un eje multifila   (un panel por   string). Plantas con seg...