Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Nace Polo Positivo, la aceleradora de proyectos industriales

Burgos ha visto nacer a Polo Positivo , una aceleradora de proyectos industriales que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad en Burgos con ideas de negocio vinculadas al sector secundario y criterios de sostenibilidad y crecimiento. POLO positivo surge con la intención de convertirse en una iniciativa privada de referencia a nivel nacional para los emprendedores y pymes que pretendan acometer proyectos de emprendimiento industrial o de crecimiento empresarial, mediante un proyecto de constante trasformación a través de: La trasferencia de conocimiento. Acciones de sensibilización. Formación. Divulgación. Definición estratégica. Tutorización. Financiación. Grupo Antolín, Gonvarri, Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez-Cuétara, Aciturri y Fundación Caja de Burgos son los promotores de esta iniciativa sin ánimo de lucro. "Buscamos revertir parte de los recursos que genera nuestra actividad ordinaria en el desarrollo de nuestros programas de apoyo", explican l...

Danilo Diazgranados Manglano vio: Rumbo al oeste, el evento para los que quieren vivir la experiencia de trabajar en USA

El 11 de abril se celebrará en el sHub Madrid el evento Rumbo al Oeste promovido por Manfred con el objetivo de encontrar los mejores desarrolladores con ganas de vivir la aventura americana de la mano de la tecnológica  Sngular . Para conseguirlo organizan un evento para explicar a todos los interesados en trabajar allí, las cosas más importantes a tener en cuenta antes de cruzar el charco: visa de trabajo, cole de los niños, sistema de salud y seguros médicos, encontrar casa, coberturas sociales, … A continuación compartimos algo más de información al respecto del evento: ¿Por qué Estados Unidos? Porque es la primera potencia del mundo en el desarrollo de software y, también, porque con Sngular podrás trabajar allí durante 2 años y, después, continuar allí si lo deseas o volver a España, de nuevo con un trabajo bajo el brazo. ¿Es el momento par dar el salto? Crecer profesionalmente a veces requiere afrontar nuevos retos y vivir nuevas experiencias. Ir a trabajar en Estad...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: "No es necesario que los usuarios sepan el nombre técnico de esta forma de consumir transporte, pero sí que quieran usarlo"

Meep   es la nueva app sostenible urbana que sugiere al usuario rutas que encajan mejor con sus preferencias. La empresa se fundó a finales de 2017, y fue en noviembre de 2018 cuando el equipo lanzó en su primera ciudad: Lisboa. A día de hoy están presenten en Lisboa, Málaga, Malta y Valencia con una previsión de alcanzar seis ciudades más durante 2019. Guillermo Campoamor, CEO, César Caamaño, CTO, y Borja Fernández-Acero, Arquitecto IT , son los fundadores de la startup. "Nos conocimos a través de un amigo en común al que le comentamos la idea e hizo de vínculo entre nosotros tres y los inversores iniciales", comenta Guillermo. "Borja y César habían trabajado juntos anteriormente, pero yo me encontraba en un departamento de exportación viajando por medio mundo. Ahí vi la necesidad de simplificar la forma en la que nos movemos cada vez que llegaba a una nueva ciudad", añade. Para el CEO de Meep era asombroso observar cómo las ciudades mejor conectadas y que facili...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Trenlab abre su primera convocatoria de emprendimiento para empleados

Renfe ha abierto su primera convocatoria interna de emprendimiento a través de su aceleradora TrenLab , desarrollada por Wayra España, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica. La identificación y la potenciación de la innovación y el talento internos en el Grupo Renfe forman parte del Plan Estratégico de la compañía, en el que la transformación digital, cultural y la búsqueda de nuevas alianzas se sitúan como ejes de actuación. De este modo la aceleradora abre las puertas a todos los profesionales del Grupo Renfe para identificar y seleccionar ideas en torno a los tres retos de negocio que se han lanzado también a la comunidad emprendedora: Digitalización de operaciones, Comunicación con el viajero y Operador integral de movilidad. Al margen de ellos, el conjunto de profesionales de Renfe podrá identificar también necesidades, potenciales mejoras o nuevos modelos de negocio que justifiquen un programa de aceleración en beneficio del Grupo Renfe. TRENLAB EN STARTUP OLÉ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: HelpUP abre una ronda de financiación con el objetivo de captar 250.000€

La empresa social española HelpUp cuenta con una plataforma social con más de 800 proyectos solidarios y cientos de ONGs alrededor del mundo. Su objetivo es consolidarse como la primera alternativa para gestionar la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de PYMES y empresas. Gracias a las oportunidades que el mismo mercado ha presentado frente a la evolución de la RSC, HelpUP ha abierto una ronda de financiación a través de business angels sociales para alcanzar 250.000€ y seguir desarrollando una herramienta versátil y tecnológica para gestionar la Responsabilidad Social Corporativa. Tras el éxito de su lanzamiento con una financiación sólida y el apoyo de Enisa, empresas como OVB, ACS, Europamundo, Lease Plan, o Eversheds Sutherland Nicea, entre otras, realizaron sus donaciones a proyectos de infancia, salud, medio ambiente y discapacidad a través de la plataforma, apostando por un nuevo canal de comunicación y una RSC más innovadora. "A día de hoy las empresas ven los be...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: 100 países, 850 startups y 250 corporaciones se dan cita en la quinta edición de Startup Olé

Startup Olé   ha reunido en su quinta edición a asistentes de más de 100 países, 850 startups y PYMES innovadoras, 650 actores del ecosistema y 250 corporaciones, inversores e instituciones con una capacidad de inversión de más de 50.0000M€. El evento tiene como objetivo poner en contacto a las compañías con inversores, grandes corporaciones, aceleradoras, administraciones públicas, universidades y medios de comunicación nacionales e internacionales, cuyo comité de honor estuvo presido por Su Majestad el Rey, apoyado, entre otros, por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades y el ministro de Fomento. La edición 2019 de Startup Olé fue inaugurada por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien realizó un recorrido por la feria donde conoció de primera mano los proyectos más disruptivos de distintas startups y PYMEs innovadoras, y posteriormente dirigió unas palabras a los asistentes. Esta ha sido la convocatoria más grande hasta la fecha ; el evento se h...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: IM, la escuela de negocios especializada en Marketing Digital que marca la diferencia

La nueva manera de relacionarse y consumir de los ciudadanos también hace necesario un cambio en la forma de comunicar que tienen las empresas. Por ello, el mercado laboral demanda, cada vez más a menudo, perfiles de trabajadores que tengan conocimientos precisamente de marketing online o programación, y que además cuenten con las habilidades necesarias para desenvolverse en el mundo startup. En este contexto lleva trabajando más de diez años IM – Internacional de Marketing , la más grande Digital Business School a nivel mundial con presencia en más de 20 países como España, Irlanda, EE.UU., México, Colombia, Perú, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Argentina y Puerto Rico. "En 2008 los medios digitales y las redes sociales se encontraban en plena expansión, justo en un momento en el que la crisis económica hacía mella en el mundo offline. Ahí entendimos que nuevos perfiles profesionales estaban por surgir y creamos nuestro primer Máster de Marketing Digital ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: MyPoppins cierra una ronda de 1M€ liderada por un fondo de San Francisco

La startup   MyPoppins , que conecta particulares y profesionales de la limpieza, ha cerrado   su segunda ronda de inversión de un millón de euros,   que servirá para llevar a cabo una nueva etapa de crecimiento internacional. En esta serie A de inversión han participado inversores como Brainstorm Ventures, Grupo Girbau (empresa industrial líder de lavandería que ve con buenos ojos la aplicación de su modelo a B2C con MyPoppins) y prestigiosos inversores como ESADE, IESE y del Colegio de Economistas de Barcelona, que ya participaron en la ronda inicial de la startup. "El objetivo de esta ronda de inversión es básicamente   impulsar la expansión internacional y el desarrollo de tecnología   para optimizar y escalar todos los procesos internos. Han participado en la ronda perfiles muy potentes y estratégicos", señala   Aleix de Castellar Estella, CEO y confundador de   MyPoppins. Tras cerrar 2018 con un crecimiento del 600% y con un volumen de negocio ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: La CNMV autoriza a Next a emitir valores de su compañía mediante blockchanin

Next , la plataforma de coches conectados, ha obtenido el visto bueno de la CNMV para emitir valores de su compañía en blockchain ("STO") desde España. Es la primera vez en territorio español que una empresa hace una ronda de financiación de esta forma y que ha obtenido el visto bueno de la CNMV. En la aprobación recibida por parte de la CNMV especifican que los security tokens podrían ser equiparables a valores negociables en el sentido del Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV). Ello sin perjuicio de que concurriendo las circunstancias previstas en el artículo 35.2 de la Ley Mercado y Valores, la operación no requeriría aprobación de folleto informativo ni intervención de ningún tipo por parte de la CNMV. Un Security Token Offering consiste en la emisión de activos digitales -denominados tokens- que representan valores negociables (securities: deuda o equity) a través de una blockchain. Los emisiones de este carácter disfrutan de diferentes ventajas, entre las ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: "Muchas empresas no son conscientes de las oportunidades de la financiación pública para su actividad innovadora"

Euro-Funding Innovation comenzó a operar en 1996 convirtiéndose en la primera consultora española especializada exclusivamente en la gestión de financiación pública para proyectos de I+D+i, siendo pionera en el asesoramiento a grandes grupos industriales en la gestión de incentivos fiscales a la Innovación tanto a nivel nacional, europeo e internacional. A los pocos años sus clientes comienzan a demandar servicios adicionales con el objetivo de mejorar su cuenta de resultados: o ptimización de los impuestos relacionados con los bienes inmuebles, consultoría de costes y estrategias sostenibles para proyectos de desarrollo empresarial. A raíz de esta necesidad se fundan nuevas empresas independientes manteniendo el mismo modelo de negocio a éxito y con alcance nacional e internacional. "Tenemos una filosofía basada en la orientación al cliente acompañando allá donde estén sus proyectos aportando mejoras económicas a su cuenta de resultados", aseguran desde la compapañía, c...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: BCN3D cierra una ronda de inversión de 2’7M€

BCN3D , el grupo de investigación que ha creado la tecnología disruptiva de impresión 3D IDEX, ha recaudado en una ronda seed 2,7 millones de euros de los fondos JME VC, Accurafy4 y Victoria. Actualmente BCN3D lidera la tecnología de impresión 3D IDEX, que permite duplicar la productividad en comparación con las impresoras 3D de escritorio convencionales. BCN3D ha alcanzado recientemente el hito de 5.000 impresoras 3D vendidas gracias a su red de distribución con más de 60 puntos activos operando en todo el mundo. Esta ronda de inversión convierte a la startup catalana BCN3D en la empresa de impresoras 3D de escritorio que ha recibido mayor inversión en el país. Respecto a las nuevas iniciativas de innovación, el CEO de BCN3D, Xavier Martínez Faneca, afirma: "Estamos trabajando en una nueva gama de productos para mejorar la experiencia de nuestros clientes y llevar la tecnología IDEX a un nivel completamente nuevo". Actualmente las impresoras 3D de BCN3D se utilizan para ...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Abierta la tercera convocatoria del programa Metxa Bootcamp

Metxa, la aceleradora que apoya a emprendedores invirtiendo en sus ideas a través del programa online intensivo, ha abierto la tercera convocatoria del programa de su Bootcamp. Los interesados pueden presentarse  a través de la web hasta el 10 de mayo. El programa  de 8 meses y medio de duración tiene dos partes: la primera de 10 semanas de trabajo intensivo en el que se consigue que los emprendedores solucionen en ese tiempo un reto propuesto. Para ello tienen sprints semanales con tutorías personalizadas, pero sin módulos, basado en la acción. Es un programa a medida y personalizado, incluye un segunda parte de seguimiento de los proyectos durante los seis meses siguientes. Además es apto para proyectos en cualquier fase: desde idea a scale up. Y cuenta con webinars de temáticas transversales a lo largo del programa y en el período postboocamp. Lo más valorado del Bootcamp de Metxa son principalmente tres elementos: la calidad de los mentores de Metxa, la intensidad y f...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Big Data to Action concentra las nuevas aplicaciones del Big Data que marcan 2019

El próximo 4 de abril en el Palacio de la Prensa se celebra Big Data to Action 2019 , un evento que reúne a expertos, proveedores, analistas y otros profesionales alrededor de los retos, oportunidades, y nuevas tendencias de Analytics, Big Data, Inteligencia Artificial y Data Skills. Los cinco grandes focos de especilización de esta edición serán: "Advanced Analytics", "Intelligent Systems", "People Analytics", "Data Science, Innovation & Enterpreneurship" y "Big Data sin Fronteras: Big Data en Cooperación y DesarrollO". Accenture, Endesa y Decide Soluciones aportarán su perspectiva para este 2019 durante la primera fase del evento centrada en Advanced Analytics. En este sentido, Decide asegura que "cada vez más, las decisiones empresariales se apoyan en datos, por tanto, la analítica avanzada propociona un gran valor en la toma de decisiones (operativas o estratégicas) en cualquier área de una compañía y a todos los niveles...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Comienza la IV edición del programa de incubación de videojuegos GameBCN

El programa de incubación y apoyo a estudios de videojuegos, GameBCN , ya ha dado comienzo a su cuarta edición. Su objetivo, fortalecer el tejido empresarial del sector de los videojuegos en Cataluña. Los cinco equipos seleccionados para el programa 2019 son: Project ATLAS  de Baby Robot Games (Barcelona). Oniria Crimes  de CKOLMOS (Roma/Madrid). Teenage Shots – Your Soccer Academy  de Sentendo (Barcelona). Onikami Soccer  de Onikami (Sant Quirze del Vallès, Barcelona). Fantasy Heroes Manager  de Evil Zeppelin (Madrid). En las cuatro ediciones, ya han pasado por el programa un total de 26 equipos. "Estos pequeños estudios independientes ya saben cómo hacer buenos juegos desde el punto de vista técnico, pero les falta mejorar su organización y su parte de negocio. Nuestro programa formativo está enfocado a profesionalizar el proceso de producción y en aspectos empresariales, como el marketing y el plan de negocio, que es donde los equipos...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Spaceboost cierra una ronda de financiación de 4M€

Spaceboost  ha cerrado una ronda de financiación de 4M€ en la que han participado los socios fundadores y dos family offices catalanas.  La startup española desarrolla software de automatización y optimización de campañas publicitarias en Google Ads & Bing.  Creada en 2018, la   spin-off   de RocketROI, una agencia de publicidad basada en la automatización y optimización de la publicidad digital, está ahora disponible para todo aquel que esté interesado en mejorar el rendimiento y el control de sus campañas online. En cuatro años RocketROI se ha convertido en una de las agencias de medios más prestigiosas y de mayor crecimiento de Europa. El crecimiento y los buenos resultados alcanzados llevaron a los socios fundadores, Albert Morcillo, CIO; Pablo Callejón, CMO y COO; y Nacho Rodés, CEO, a poner a un equipo de profesionales al mando de la agencia y fundar Spaceboost en 2018. La empresa ya es partner destacado de Google y Bing, y permite a los usuarios op...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: El Ayuntamiento de Madrid destina 1,5 millones a la compra de participaciones en proyectos empresariales privados

El  Boletín Oficial del Estado  ha anunciado la publicación de la convocatoria para la adquisición, por concurso público, de participaciones sociales en proyectos empresariales de índole privado.  La adquisición de dichas participaciones, una iniciativa que promueve la Dirección General de Economía y Sector Público del Área de Gobierno de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, se realizará a través del Fondo Capital Desarrollo del Ayuntamiento de Madrid. Este Fondo ha sido creado para impulsar el ecosistema de inversión en impacto social en España, y generar así apoyo a  emprendedores y  proyectos empresariales madrileños destinando una cantidad que asciende a 1,5 millones de euros. Entre los requisitos, los proyectos   empresariales deben haber obtenido previamente una inversión realizada por un Business Angel o inversor privad o de reconocido prestigio, cumpliendo un límite inferior mínimo de 20.000 € y un máx...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Passporter cierra su segunda ronda de financiación por valor de 600.000€

Passporter   ha cerrado una ronda de financiación de 600.000€ con el objetivo de consolidar el negocio en todo el territorio español y proyectar su entrada en Estados Unidos. La empresa tecnológica innovadora en el sector turístico identifica tres áreas prioritarias a las que destinará capital y esfuerzo: innovación tecnológica, ampliación de equipo, y expansión internacional. La startup une, mediante una app, a una comunidad de viajeros donde todo gira en torno a un pasaporte virtual, a través del cual los usuarios registran los viajes realizados o previstos, mediante fotografías únicas geolocalizadas del punto exacto donde se tomó. Así otro viajero puede visitar ese mismo lugar. Los contenidos son generados solo por los usuarios reales, lo cuales pueden gestionar su viaje sin intermediarios. La compañía, fundada a principios de 2018 por Andrea Cayon y Diego Rodríguez , acumula desde entonces una financiación de 850.000€. Para Rodríguez esta ronda "es el impulso que Passporte...

Danilo Diazgranados Manglano vio: Probando 39ytú y la nutrición de precisión

Hace unas semanas os hablé de que estaba probando el suplemento alimenticio desarrollado por la empresa 39ytú con el objetivo de mejorar en lo relativo al tema digestivo. En relación con este tema me ha gustado poder disponer de un análisis al respecto de mi situación en relación con la microbiota intestinal , ya que como estaba leyendo mucho sobre el tema me preocupaba que algo estuviese mal y yo no saberlo. Ahora estoy tranquilo porque sé que gozo de buena salud a ese respecto. Por otro lado, en relación con la prueba del producto no puedo comentar mucho, ya que por alguna razón no soy capaz de apreciar bien los cambios que se producen en mi cuerpo cuando introduzco algún tipo de cambio. Por ejemplo cuando hace unos años dejé de tomar azúcar, coca-cola o leche, no noté nada en particular. Es cierto que este tipo de cambios se suelen notar más en el largo plazo y que muchas veces es más una cuestión de tener claro que es bueno para la salud, por lo que simplemente hay que hacerlo...

Danilo Diazgranados Manglano recomienda: Nace Madrid in Motion con la voluntad de resolver los desafíos de la movilidad urbana

En pleno debate sobre la emergencia climática es fundamental plantearse el papel que adquiere la movilidad no solo con respecto al medio ambiente, sino también en relación al espacio que ocupa en la mente de los ciudadanos. El tipo de energía que debe utilizarse para reducir el impacto ecológico, la manera de moverse en las ciudades o la convivencia de los nuevos modelos de desplazamiento con los tradicionales son temas fundamentales que no se tratan únicamente desde las instituciones públicas, sino que también son agenda de las empresas privadas. Una de las ciudades que más se ha preocupado por este diálogo es Madrid, que acoge iniciativas creadas desde diferentes perspectivas para sobrevivirse a un problema de alcance global. Y es precisamente en este marco en el que nace Madrid in Motion , una iniciativa que tiene la voluntad de resolver los desafíos inherentes a la movilidad urbana.  Creado por Barrabés.biz, el proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la EMT, ...