Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2019

Danilo Diazgranados Manglano vio: Cuatrecasas ACELERA lanza su Cuarta Edición

Cuatrecasas Acelera incluye en esta cuarta edición dos programas diferentes: un Programa de Aceleración de Startups y un Programa de Pilotos, denominado Fast-Track. Por las tres ediciones anteriores de Cuatrecasas Acelera han pasado ya 21 startups. El Programa de Aceleración de Startups se dirige a empresas con soluciones innovadoras para la abogacía de los negocios (legaltech) a través de tecnologías disruptivas como AI, Bots, Legal Analytics, BigData… y a proyectos de sectores con elevada complejidad jurídica (Insurtech, Fintech, eHealth, Proptech, Blockchain, etc.). Hasta 6 startups serán seleccionadas para este programa. El Programa tiene una duración de 4 meses, y se basa en un proceso eminentemente práctico que combina sesiones individuales y grupales con mentores y expertos, 2 bootcamps y un Demo Day final, que tiene amplia cobertura mediática y proporciona elevada visibilidad ante inversores. Para este programa se buscan startups innovadoras que tengan al menos un Producto...

Beprevent, entre las 12 propuestas más innovadoras en la atención a las personas mayores

La empresa cordobesa Beprevent ha sido seleccionada por el Mobile Word Capital entre las 12 propuestas más innovadoras del mundo en atención a las personas mayores, un problema demográfico que presentan muchos países. La startup andaluza competirá con seis empresas estadounidenses, una británica, otra de Shanghái y tres españolas para la realización de dos proyectos pilotos durante seis meses junto con el Ayuntamiento de Barcelona.  El crecimiento del envejecimiento de la población española es muy alto. Actualmente, según los datos del INE, hay más de dos millones de personas de 65 o más que viven solas. Beprevent se ha convertido en referente en la creación de recursos de atención a las personas mayores o con discapacidad para posibilitar su independencia. Su tecnología inteligente basada en el Internet de las Cosas (IoT) busca cumplir el deseo las personas mayores de vivir con autonomía en sus propios domicilios.  UN SISTEMA INNOVADOR COMO 'ASISTENTE PERSONAL' Beprevent...

La empresa de economía circular Eko-REC recicla 5 millones de plástico al día

Eko-REC es una empresa guipuzcoana de economía circular única en Europa. Posee una tecnología pionera que la sitúa entre las más importantes e innovadoras del mundo en el reciclaje del plástico, al ser la única que combina el reciclaje de botellas con la transformación en productos para alimentación, automoción o textil en las mismas instalaciones.  De hecho, en sus fábricas se reciclan cada día unos 5 millones de botellas de plástico que se reconvierten en bandejas para el sector de la alimentación o en fibra de poliéster con la que se hacen las alfombrillas de los coches. Esta fibra, además, se utiliza para elaborar prendas de ropa. "Con el reciclado de botellas PET, además de darle una segunda vida al producto (o tercera, o cuarta,…), en su posterior uso para la fabricación de diferentes productos se consume un 20 % menos de agua , un 50 % menos de energía y se contamina un 60 % menos" , asegura David Zabala, responsable del Desarrollo de Negocio de Eko-REC. Estos pr...

El fondo Ports 4.0 empieza a captar este verano ideas y proyectos para digitalizar el ecosistema logístico-portuario

El fondo Ports 4.0 empezará a captar ideas y proyectos en las próximas semanas para su primera convocatoria que tiene como objetivo promover la innovación disruptiva o incremental como elemento de competitividad en el sector logístico-portuario. El proyecto lanzado por las autoridades portuarias y Puertos del Estado, se ha presentado en Valencia en la sede de la aceleradora Innsomnia, adjudicataria junto a KPMG del concurso que regula la gestión del proyecto. En un entorno portuario, junto al dique que servirá para hacer pruebas de las startups, el director de Planificación y Desarrollo Estratégico de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, ha abierto la sesión ante startups y empresas portuarias, destacando que “este proyecto es un esfuerzo colectivo del sistema portuario español, no de cada puerto aisladamente, hecho que remarca nuestra determinación en dar un salto cualitativo hacia la economía 4.0 que nos resituará, como nexos preferentes por calidad y eficiencia, en las cadenas l...

Iberdrola invierte en Wallbox para liderar la innovación en movilidad sostenible

Iberdrola avanza en su estrategia de promover la innovación en movilidad sostenible, como vía para la lucha contra el cambio climático, con la entrada en Wallbox. Wallbox , líder europea de soluciones de recarga de vehículos eléctrico, ha completado una ronda de ampliación de capital de 15 millones de euros -encabezada por Iberdrola , junto con otros dos co-inversores y a la que también han acudido algunos de los socios actuales de Wallbox-, que le permitirá afianzar su liderazgo y afrontar su expansión internacional. La operación refuerza la alianza comercial que mantenían ambas empresas y, en el caso de Iberdrola, se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible de Iberdrola, que contempla el despliegue de 25.000 puntos de recarga de vehículo eléctrico en España hasta 2021, así como en otros mercados internacionales donde opera. Iberdrola ha materializado esta inversión a través de su programa de startups Perseo, con el que apoya a compañías emergentes que desarrollan tecnologías c...

"Somos la única empresa del sector en España que puede ofrecer los servicios de biometría, OCR y firma digital con tecnología 100% propia"

Ecertic  es una compañía española líder en transformación digital, especializada en contratación electrónica, identidad online y firma digital con garantía legal, cuyo objetivo es ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas y flexibles, orientadas a mejorar la experiencia de cliente. La empresa, fundada por   Raúl Tapias , se enmarca en el sector de la transformación digital, y más concretamente, en la identidad digital y la contratación electrónica. Tapias lleva 20 años de experiencia en Desarrollo de Negocio, con experiencia internacional en cinco países, mientras que el Director de Innovación es un emprendedor tecnológico de vocación, con experiencia en proyectos de biometría en España y USA, y tres patentes en su haber. El resto de accionistas del equipo inicial tienen experiencia de gestión en entornos multinacionales (Spanair, Bank of America, Kyocera, Ricoh) y capacidades tecnológicas de primer nivel en biometría, criptografía, y firma electrónica. La compañía naci...

Dos españolas entre los 22 expertos que guiarán al Consejo Europeo de Innovación

La Comisión Europea ha incluido a  dos españolas en el grupo de 22 expertos que liderarán la estrategia del recién creado Consejo Europeo de Innovación (EIC).  Este organismo que nació en 2017 tiene un presupuesto actual de  3.000 millones de euros, y su objetivo es financiar las innovaciones de mayor impacto en Europa.  Laura González-Estéfani, CEO de TheVentureCity y Ana Maiques, CEO de Neuroelectrics  formarán parte del equipo que guiará la selección y financiación de las principales ideas empresariales de alto impacto en el continente, reforzando la misión de la CE por ubicar a Europa como un polo de innovación para el mundo.  El trabajo del EIC se enmarca dentro del programa de investigación e innovación de la Unión Europea,  Horizon Europe, que se implementará desde 2021 y tiene un presupuesto indicativo de 10 000 millones de euros. Para Laura González-Estéfani, el nombramiento de este grupo de expertos en múltiples disciplinas es un paso ...

"Tenemos los problemas típicos de las empresas pequeñas, pocos recursos y muchas ideas"

YBVR    es una compañía que comercializa experiencias de vídeo inmersivo en streaming para gafas de realidad virtual.  Ofrecen una experiencia completa de video inmersivo de alta calidad y en tiempo real, en la que el usuario podrá vivir una experiencia única y de gran intensidad desde su casa. La startup retransmitirá hoy en Matadero,  utilizando tecnología edge computing de Telefónica aplicada a realidad virtual, un concierto que grabó a   Miss Cafeína   en VR.  Su valor diferencial reside en la calidad del vídeo 8K, en la tecnología inmersiva y el bajo ancho de banda en la transmisión streaming. La startup ofrece una solución al efecto wow inicial del video 360 que hasta entonces provocaba falta de calidad y limitaciones para la transmisión y visualización del mismo, lo cual reduce las posibilidades de popularización de esta tecnología. De esta forma, YBVR pone fin a esta brecha y conecta a los espectadores con un nuevo tipo de contenido. Entre ...

CheKin da el salto a los apartamentos turísticos de Italia y Portugal

La startup CheKin  es un proyecto puesto en marcha por un joven onubense y dos sevillanos, y apoyado por el Programa Minerva de Junta de Andalucía y Vodafone, y reduce un 90% el tiempo de registro de los huéspedes en los apartamentos turísticos. Un año después de su nacimiento  da el salto al mercado internacional, concretamente  en Italia y Portugal , para expandir su solución de gestión integral para alojamientos turísticos, que ya está implantada en más de 5.000 establecimientos en España. A principios de 2018, tres emprendedores andaluces que habían terminado su carrera profesional como deportistas decidieron poner en marcha esta idea, una plataforma para gestionar la entrada y registro de huéspedes en alojamientos turísticos de manera más eficiente, automatizando el proceso y resolviendo el cumplimiento con la ley. "Empezamos con una solución orientada principalmente a la vivienda turística, pero adaptamos para el sector hotelero. Tenemos registradas más de dos mil...

Bodyla, startup de actividades deportivas online, obtiene 100.000 euros en su primera ronda

Bodyla , plataforma online especializada en actividades deportivas y de bienestar en grupo, ha cerrado su primera ronda de financiación por un importe aproximado de 100.000 euros , aportados por profesionales de sectores afines, business angels y particulares. Los fundadores de la empresa,  Jorge Alcaide y Tulo García,  controlan la mayoría del capital. Con los fondos captados se materializará el plan estratégico comercial para seguir creciendo y se desarrollará un plan global de marketing y comunicación para dar a conocer la empresa en ámbitos y sectores estratégicos, con el fin de extender la actividad de la empresa por toda España y que el volumen, variedad y calidad de la oferta de actividades sea cada vez más significativa. Bodyla está presente principalmente en la Comunidad de Madrid, pero crecerá progresivamente para convertirse en la plataforma de actividades de deporte y bienestar en grupo de referencia a nivel nacional. Así explica   Jorge Alca...

MedicSen y Loones ganadoras del primer programa de aceleración de La Nave

La Nave ha celebrado por anticipado sus casi dos años como centro de innovación urbana del Ayuntamiento de Madrid con un evento que ha servido para mostrar las soluciones de los proyectos y startups que forman parte de su comunidad innovadora. El evento ha contado con la presencia institucional de Miguel Ángel Redond o, delegado de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, y Ángel Niño , que asumirá la Concejalía de Innovación y Empleo. Tampoco han querido perderse esta fiesta de la innovación profesionales de muchas de las corporates, startups e instituciones que han colaborado con La Nave a lo largo de todo este tiempo (Enisa, BStartup, IBM, Aon, Invest in Spain, Creas, Business France, Business Finland, Casa de México, Sacyr, Endesa, Repsol, Cepsa) así como los ciudadanos que han participado en las más de 1.400 actividades formativas y de networking realizadas hasta la fecha en este espacio. DEMO DAY DE LA COMUNIDAD LA NAVE De las 70 empresas que han formado part...

Danilo Diazgranados Manglano vio: ¿Por qué es importante el SEO para tu web?

Habrás oído hablar mucho últimamente de SEO. Tres letras que suenan a chino pero que sin embargo son la clave para el triunfo de tu página web. ¿Por qué? Pues bien, porque de ello depende que los internautas lleguen a ella. Pero vamos por partes. Si lo que buscas es posicionar rápido tu página web lo mejor es contar con un  consultor SEO  para que te ayude. En este artículo te aclaramos las dudas básicas sobre SEO. Qué es el SEO SEO significa en inglés Search Enginge Optimization, lo que nosotros llamamos posicionamiento orgánico para un sitio web. Es decir, aquellas visitas que recibe nuestra página web procedentes de un buscador como puede ser Google. Son visitar orgánicas, nos llegan por un canal que no es de pago, por así decirlo. Nos referimos al posicionamiento natural o posicionamiento orgánico (o sea, SEO) cuando hablamos del tráfico que recibe nuestra página web procedente de estos buscadores. Por qué es importante el SEO Pues bien, como sabrás la mayoría de int...

Waniyanpi, la primera pastelería de mascotas para crear snacks online

Un joven emprendedor de Jaén crea Waniyanpi , la primera pastelería para mascotas en la que cualquier persona puede crear online el snak más saludable para su animal de compañía. Esta startup jienense puesta en marcha por el andujeño Antonio Peralta , que abrió hace unos años la primera pastelería para mascotas de Sevilla, se ha trasladado al mercado digital con una novedad: cualquier persona puede configurar desde su móvil la galleta perfecta con ingredientes orgánicos y naturiales adaptada a las necesidades o problemas de su perro o gato. En España se estima que hay alrededor de 20 millones de hogares con mascotas y un 22% son perros, a los que se destina buena parte del gasto en complementos de salud para mascotas. De hecho, el mercado español de medicinas y alimentos para mascotas superó el año pasado los 1.200 millones de euros, según datos de Veterindustria. A pesar de ello, no existe en la actualidad compañía alguna que realice snacks adaptados 100% a las necesidades de cada m...

Sanifit cierra una ronda por un valor total de 72 millones de euros

Sanifit Therapeutics   ha cerrado una ronda de financiación con un valor total de 72 millones de euros. La empresa biofarmaceútifa dedicada al desarrollo de fármacos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares relacionadas con la calificación, ha contado con el apoyo de Caixa Capital Risc con una inversión de 55'2 millones de euros  y de una capitalización de préstamos por valor de 17 millones de euros. Se trata de la mayor operación en la historia del sector biotecnológico en España. La ronda de serie D ha contado también con la participación de Columbus Venture Partners y Alta Life Sciences, así como de un consorcio compuesto por los socios actuales de Sanifit, que incluyen: Lundbeckfonden Ventures (Dinamarca), Ysios Capital (España), Forbion Capital Partners (Holanda), Gilde Healthcare (Holanda), Andera Partners (Francia) y otros inversores privados. Tras la operación, Damià Tormo y Guy Paul Nohra se incorporan al Consejo de Sanifit en representaci...

"Hacemos del Big Data algo sencillo para que marcas y empresas amplíen su cuota de mercado"

Plyzer Technologies es una startup que simplifica la inteligencia de datos para ayudar a consumidores y empresas a tomar mejores decisiones. Gracias al desarrollo de software basado en inteligencia artificial, la compañía agrega valor a los datos (online) disponibles públicamente y ofrece herramientas para la toma de decisiones efectivas para compradores, marcas y empresas que operan en mercados altamente competitivos. Luis Pallarés, CEO y fundador coincidió con Leandro Burnes (CDO) e n el MIT, donde cursaban estudios de Computer Science. "Entablamos una gran amistad además de establecernos como socios para distintos proyectos", cuenta Pallarés. " Santi Rodríguez (CTO) trabaja conmigo desde el año 2000. Nuestro primer proyecto conjunto fue la digitalización de la emisora de radio Onda Rambla y uno de los últimos, la agencia de publicidad, especializada en el sector farmacéutico, Nennisiwok. Fue precisamente la pregunta de un cliente de la agencia sobre la situación ...

Bipi cierra una Serie A de 6.5M€ liderada por Maniv Mobility

Bipi  ha cerrado una ronda de financiación Serie A de 6.5 millones de euros liderada por el fondo israelí  Maniv Mobility .  La empresa con sede en Madrid y que ofrece un servicio de suscripción de vehículos, utilizará está inyección de financiación para acelerar y consolidarse   como player español en el modelo de suscripción de coches , además de la expansión en otros mercados europeos. Otros de los objetivos planteados a partir de este ingreso de capital consiste en la ampliación del equipo de ingenieros, nuevos acuerdos estratégicos y comerciales con partners, marcas de coches, bancos y aseguradoras para acelerar el crecimiento y expandir la oferta de vehículos.   La meta es crecer la flota actual para el año 2020, a los 10.000 coches, y la apertura de nuevos mercados.   Bipi es la alternativa a tener un coche en propiedad y al leasing, ya que ofrece un servicio de suscripción exclusivo con el que sus usuarios pueden disponer de un coche con todo incl...

"Los préstamos participativos son una forma de financiación muy coherente con la forma de desarrollarse de las startups"

Panapop   es una startup que nace en Alicante en octubre de 2016; se trata de un e-commerce especializado en la venta de accesorios de moda apuesta en un primer momento por la venta de relojes con diseño propio. Con un capital inicial de 2.400€ destinado en parte al desarrollo del producto y en parte en la publicidad en las RRSS, Panapop consigue en pocos meses una facturación de 140.000€. Cristina Vidal es su fundadora y el alma de un proyecto que surge buscando la forma de diferenciarse e imaginando un relojo como un complemento de moda y no como una joya. "Normalmente el reloj suele estar diseñado con materiales tradicionales, como el metal y el cuero, suelen tener una línea de diseño muy básica y solo sueles tener un reloj. Nosotros queríamos que el reloj fuera un complemento de moda, como lo son unos zapatos o un bolso. Es decir, que estuviera inspirado en las últimas tendencias y que pudieras combinarlo con tus outfits ", asegura Vidal. Esta iniciativa es la primera ...

Umivale optimiza el envío de las comunicaciones bonus a través de la suite Ivsign

Ivnosys Soluciones ha llevado a cabo un proyecto con Umivale , Mutua colaboradora de la Seguridad Social nº 15, para mejorar el proceso de comunicación de la concesión del incentivo Bonus. Mediante este proyecto se ha conseguido eliminar el envío de documentos en formato papel, prescindiendo del burofax y los gastos que éste conlleva y empezar a gestionar estos envíos de forma electrónica y automática. Así pues, la prioridad principal para umivale era optimizar recursos, recortar tiempos y reducir costes innecesarios derivados del proceso de envío tradicional. Destaca la rapidez en la implantación del proyecto, habiéndolo puesto en marcha en apenas una semana, gracias a la suite IvSign y en concreto al uso del producto IvCert. La automatización de los envíos le ha permitido a umivale el poder garantizar la recepción del documento y la obtención del acuse de recibo de los envíos electrónicos, resolviendo así uno de los grandes problemas a los que se enfrentaba la mutua. IvCert es u...

Gazella app inicia una ronda de crowdfunding a través de Crowdcube

Gazella app , la app de running para mujeres, ha abierto una ronda de ampliación de capital a nivel internacional disponible en Crowdcube .  Gazella es la primera aplicación de running del mundo creada y pensada exclusivamente para la mujer, basada en los cambios que provoca el ciclo menstrual en el cuerpo femenino y en cómo estos pueden ser utilizados en su beneficio para obtener el máximo rendimiento. Gracias a su algoritmo diseñado internamente, gazella ofrece planes de entrenamiento que se ajustan automáticamente a las específicas particularidades del cuerpo y las fases del ciclo menstrual de cada usuaria. "Es un enfoque innovador que se centra en que el cuerpo femenino tiene características especiales que debemos tener en cuenta. Se trata de dejar atrás la idea de que nuestro ciclo menstrual es algo negativo, y entender que, por el contrario, es precisamente lo que nos ayudará a despegar", explica Carmen Meixide, responsable de producto del proyecto. Desde su l...

Lanzadera, el FIB y CEEI Castellón buscan startups de música para el FIB Pro Startups

CEEI Castellón y Lanzadera han abierto el plazo de inscripción para el FIB Pro Startups , evento para el que que se buscan empresas que aporten ideas innovadoras y transversales en el sector de la música. Esta iniciativa, que se celebrará del 18 al 21 de julio dentro de la programación del FIB, cuenta con el apoyo del festival, así como de la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Benicàssim, y está abierto tanto a startups nacionales como internacionales de los sectores de la música, tecnología aplicada, ocio o industrias creativas. Los emprendedores que quieran participar deberán cumplimentar el formulario que aparece en la página web del evento, antes del 5 de julio. El Programa FIB Pro Startups comprenderá, entre otras dinámicas, una 'Startup Pitch Competition' con los emprendedores seleccionados. Las startups deberán estar en fase de crecimiento o ser de reciente lanzamiento, tener una propuesta de valor innovadora y disruptiva con un necesario componente tecnol...

BBK Venture Philanthropy financia con 100.000 a cuatro startups

El Programa BBK Venture Philanthropy , impulsado por BBK y Ship2B , ha celebrado su Demo Day en Bizkaia en el que Kuvu, Gaptain, Wats y Life Kontainer, los cuatro proyectos finalistas, han presentado su evolución delante de un jurado compuesto por representantes de las dos entidades organizadoras. El programa de 2019 del BBK Venture Philanthropy daba la posibilidad a las startups finalistas de acceder a una financiación de hasta 100.000 euros. Durante el Demo Day se ha anunciado que finalmente esa financiación se repartirá entre las cuatro empresas, con 37.000 euros para Kuvu y Gaptain, 14.000 euros para Wats y 12.000 euros para Life Kontainer . Cristina San Salvador, responsable de Impacto Social de BBK, explica que "el foco de este programa es ayudar a impulsar proyectos que generen impacto social pero que a la vez traten de ser sostenibles o incluso rentables". Por ello, desde la entidad lanzaron, junto a Ship2B, el Programa BBK Venture Philanthropy, que tuvo una prime...