Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

Julio cierra con 137M€ invertidos en startups españolas

Cierra el mes de julio con 137,027M€ invertidos en startups, una cifra muy interesante pero algo inferior a la inversión obtenida el mismo mes en 2018 (188,56M€). Esta cifra hace que el acumulado de la inversión en España tras el cierre del séptimo mes se mantenga en números muy similares al del año pasado.   Con julio cerrado el acumulado de 2019 alcanza los 613,253M€ frente a los 619,957M€ del pasado año 2018 , lo que hace una diferencia de 6,7M€ a   favor del año pasado. Todo parece indicar que la inversión descenderá los próximos meses, ya que el pasado   agosto de 2018 la ronda de más de 400M€ de Naspers   en Letgo catapultó el acumulado de inversiones e hizo que 2018 batiese récord anual de inversiones en materia de startups. En lo que se refiere al número de operaciones, julio cierra con 24 operaciones, haciendo un sumatorio anual de 114 rondas públicas frente a las 128 del pasado 2018. Respecto a las rondas más destacadas, un año más Travelperk logra un...

Sp Control Technologies cierra una ronda de 1,3 M€ liderada por el fondo alemán 42Cap

Sp Control Technologies ha cerrado una ronda de financiación de 1,3M€ para potenciar la entrada en el mercado de su software basado en inteligencia artificial, Frenetic. La ronda ha sido liderada por el fondo alemán 42Cap , donde también han participado los inversores de la primera ronda del pasado octubre, Big Sur Ventures, Bankinter y Busy Angels. Debido a que los elementos magnéticos están en cualquier sistema eléctrico o electrónico, la empresa ha conseguido atraeer a clientes de tan distinta índole como Huawei (de su rama de automoción), Indra (militar), Airbus (aeroespacial) o Novasonix (área médica). CONFERENCIA ANUAL FRENETIC CON 2019 La compañía presentó sus últimos avances en inteligencia artificial en su conferencia anual, Frenetic Con 2019. Adicionalmente, en esta conferencia presentó su catálogo de magnéticos, situándose, así como un nuevo distribuidor de elementos magnéticos.  Al evento, acudieron personalidades de la esfera tecnológica como el antiguo rector d...

Predictiva capta 2,6M de euros de Swanlaab, Banco Sabadell y Horizon 2020

Predictiva , compañía tecnológica especializada en Inteligencia Artificial aplicada a robotizar los procesos de control de calidad y compliance en call centers, ha cerrado una ronda de financiación de 2,6 millones de euros . La inyección de capital permitirá a la compañía a celerar su crecimiento en España y acometer su plan de expansión internacional en EE.UU y Latinoamérica. La ronda ha sido liderada por  Swanlaab Venture Factory , gestora hispano-israelí con oficinas en Madrid y Tel-Aviv, junto a Sabadell Venture Capital y el programa europeo de financiación de la I+D+i Horizon 2020. Además, los asesores de esta operación han sido Fourlaw y Across Legal. Predictiva, que empezó a penetrar el mercado en 2018, plantea una propuesta disruptiva en el mercado de Speech Analytics.  Su tecnología aplicada al call center es capaz de supervisar y auditar las llamadas, identificando si una incidencia se resuelve correctamente por parte del agente que la atiende, si el cliente ...

Tetuan Valley abre la convocatoria de Startup School

La pre-aceleradora de startups Tetuan Valley se prepara para recibir la decimonovena edición del programa Startup School , que forma a emprendedores en sus fases más iniciales. Las inscripciones ya se pueden realizar en su página web hasta el 16 de septiembre. Aquellos emprendedores que estén en el primer año de vida de su startup, tienen la oportunidad de inscribirse en el programa. Una vez finalizado el plazo de inscripción, comenzará una ronda de entrevistas personales donde seleccionarán los mejores proyectos que participarán en el programa. Para presentarse, el único requisito es que al menos un perfil del equipo tenga background técnico . Los proyectos seleccionados contarán con seis semanas de entrenamiento y formación de mentores y expertos del sector.   SESIONES El programa tendrá una duración de 6 semanas con una sesión semanal de 4 horas: 2 de octubre - Presentaciones efectivas y errores comunes. 9 de octubre - Tickets de validación de productos. 16 de oct...

Woonivers, la app que facilita el tax free a los turistas extracomunitarios

Woonivers es un proyecto orientado a ayudar a las personas a lograr que el proceso de devolución de impuestos locales cuando viajan sea sencillo y rápido. La compañía promueve un turismo responsable y moderno: escanear y listo; centrado en el consumidor; móvil; y, por supuesto, libre de impuestos. Para ello la startup ha desarrollado una plataforma tecnológica disponible de forma gratuita para los compradores y que puede ser utilizada en establecimientos seleccionados en España. Esta aplicación, por un lado ayuda al consumidor extracomunitario a reclamar la devolución de IVA en sus compras en España, y, por otro, da soporte al comerciante en la gestión de este tipo de procesos. Woonivers, aprobada por la Agencia Tributaria, nace centrada en el cliente: el turista es móvil, busca la inmediatez y la sencillez. Su misión es, además, facilitar a los comerciantes de todo el país un servicio de 'esfuerzo cero', cumpliendo con la normativa sin necesidad de modificar sus procesos n...

Hannun consigue 187.500€ a través de Startupxplore

Hannun , la startup que fabrica  muebles a mano, con madera de la mejor calidad, ha cerrado una  ronda de financiación a través de la plataforma Startupxplore en 48 horas y superando con creces la cantidad objetivo (150.000 euros), consiguiendo un 125%, el máximo permitido por la CNMV. En total, la compañía ha recaudao 187.500 euros. Hannun es la primera DNVB (Digital Native Vertical Brand o marca digital) de mobiliario y decoración eco-friendly que se ha convertido en referente en decoración aplicando tecnología al sector mueble . Este mismo año, la startup ya ha replicado su modelo de negocio en otros países (FR, IT, UK y DE); los pedidos internacionales ya representan una parte importante de su facturación total.  En la ronda ha actuado como inversor de referencia Aitor Sancho, business angel español con más de 20 inversiones realizadas y dos exits conseguidos hasta la fecha. En su portfolio cuenta con compañías como Singularu, Glassy, Citibox y Demium.  En pa...

Validated ID cierra una ronda de 2M€ con el apoyo de Caixa Capital Risc, Randstad y Cuatrecasas

Especializada en firma electrónica, factura electrónica e identidad digital con sede en Barcelona, Validated ID ha cerrado una ronda de financiación de aproximadamente 2 millones de euros. La ronda ha sido liderada por Caixa Capital Risc , la gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa que gestiona un volumen superior a los 215 millones de euros y que cuenta con un portfolio de 180 compañías y por Randstad Innovation Fund , el Corporate Venture Capital de Randstad, empresa líder mundial en recursos humanos que cada día ayuda a emplear a 670.900 empleados en todo el mundo. Además, también ha contado con la participación de fundadores, socios previos y Cuatrecasas Ventures , vehículo de inversión en startups impulsado por el despacho de abogados Cuatrecasas, firma líder en el asesoramiento en derecho de los negocios con marcada implantación en España, Portugal y América Latina. Con los nuevos recursos financieros, Validated ID encara una nueva etapa de crecimiento con el objetivo de i...

“España sufría de una falta de especialización muy acusada en el mundo del hosting pero, afortunadamente para el usuario, es algo que está cambiando”

SiteGround es un proveedor de servicios de hosting formado hace 15 años. Cuenta con una arquitectura de software y un equipo muy geek para ofrecer los servicios más rápidos, seguros y adaptados a las necesidades de sus clientes. Ofrece servicios especializados para los usuarios y desarrolladores de WordPress, Joomla, Drupal, Magento y otras aplicaciones web populares. José Ramón Padrón, Country Manager en España es el responsable de la parte más operativa: operaciones, ventas y recursos humanos de su presencia en nuestro país, así como de la más representativa: relaciones públicas y eventos offline y online. ¿Cuál es la situación de las empresas de hosting en la actualidad? ¿Crees que diferirá mucho de la situación de las mismas de aquí a 10 años? España es un mercado muy maduro, con presencia de grandes jugadores de la industria, tanto nacional como extranjero, pero que sufría de una falta de especialización en producto muy acusada, es algo que afortunadamente para el usuario, está...

Madrid acoge el CyberPYME Day, el evento para concienciar sobre ciberseguridad a las PYMES

El 14 de octubre, se celebrará en Madrid, el primer evento CyberPYME Day, organizado por la Asociación Española para el fomento de la Ciberseguridad en las Empresas y Organismos Públicos, CyberEOP. El evento tiene como objetivo dar a conocer los aspectos más relevantes relacionados con los problemas de seguridad a los que se enfrentan las pequeñas y medianas empresas en los entornos online. Lo más importante es hablar de los puntos esenciales y básicos que cualquier PYME debería tener para poder protegerse de una forma didáctica, logrando que aquellas empresas que no se dediquen al sector tecnológico puedan conocer cuáles son sus retos futuros y la amenaza que supone para sus empresas no estar al día con la ciberseguridad. Cada día se dan más ciberataques e innovaciones en el mismo que se aprovechan de la debilidad de estas empresas. TEMAS El evento que se desarrollará entre las 8:30 y las 14:300 abarcará los siguientes temas: -Concienciación a empleados en Ciberseguridad.  E...

"La personalización extrema de nuestros servicios es el gran valor diferencial de inbestMe en el sector de los robo-advisors"

inbestMe  es un gestor de carteras automatizado altamente personalizado e independiente (robo advisor). Su misión es ayudar a la gente a invertir mejor aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión. La compañía comenzó su actividad en marzo de 2017 como agencia de valores supervisada por la CNMV, gestionando carteras de inversión con la tecnología robo-advisor. Sus carteras diversificadas compuestas exclusivamente por fondos de inversión indexados cotizados (ETFs) y fondos de inversión indexados, que muestran un comportamiento en su rentabilidad muy atractivo. En 2018, fiel a su filosofía basada en la innovación y la máxima personalización, revolucionó el mercado financiero español al convertirse en el primer robo-advisor en ofrecer un servicio de Gestor Financiero Personal (inbestMe Plus) y lanzar las primeras carteras automatizadas temáticas de con alta exposición a Inversión Socialmente Responsable, (InbestMe Advanced ISR) e Inversión en Valor (inbestMe Advanced Value),...

Berdac, el dispensador inteligente de medicamentos

Berdac   nació con el objetivo de evitar olvidos y errores en la toma de medicación. La startup ha creado un Dispensador Inteligente de Medicamentos (IMA) que alerta al usuario cuando es la hora de tomarse la medicación, así el paciente solo debe pulsar un botón para obtener la mediación correcta. Además, gracias a sus sensores, IMA detecta si el paciente ha tenido algún olvido y alertará a los familiares o cuidadores para que se lo puedan recordar inmediatamente. Estas notificaciones se pueden recibir a través de la aplicación móvil o seguir la adherencia al tratamiento mediante la plataforma web de monitorización. El fundador de la compañía es Roger Guasch, ingeniero informático y licenciado en ciencias políticas que, además, cuenta con un máster en dirección y otro en gestión de proyectos y consultoría. La idea de Berac nació en el verano de 2018 al ver la dificultad que él y su familia tenían para gestionar la medicación de su madre, a la cual le habían diagnosticado Alzheime...

Appsamblea, la startup de voto digital garantizado

Appsamblea es una startup de voto digital garantizado, nacida bajo el abrigo de la incubadora Demium Startups , que permite a organizaciones, empresas o colectivos de cualquier tamaño organizar votaciones de manera digital. La competencia centra su modelo de negocio en desarrollar votaciones específicas para cada cliente, en modo consultoría, para empresas de gran tamaño.Mientras, la startup pretende dar servicio a todas las organizaciones, sea cual sea su tamaño, especialmente del ámbito privado , que se ven desatendidas por esas grandes consultoras porque sus precios son excesivamente caros o no se adaptan a sus necesidades.  Desde Appsamblea, fundada por Gorka García, Guillermo López, Raúl Berjano y Clara del Río, se ofrece a esas organizaciones una única plataforma auto configurable, que empodere a los usuarios para que puedan gestionar y participar de manera sencilla en sus procesos, dejando las integraciones para el segmento de grandes organizaciones o entidades públicas...

La Más Mona busca 500.000 euros a través de Fellow Funders

La Más Mona, el servicio de alquiler de moda femenina, ha abierto una ronda de financiaicón de 500.000 euros en Fellow Funders c on el objetivo de afianzar su crecimiento y lanzar un nuevo servio de alquiler de moda de diario. La compaía cuenta con casi 300.000 usuarios, 1'5 millones de visitas anuales y un crecimiento del 50% anual. Los interesados pueden participar   a través de la web. La misión de LMM es fomentar el aquiler de moda, una forma más responsable y sostenible de consurmir que la compra impulsiva que impera hoy en día. "Cada vez que una de nuestras clientas decide alquilar está contribuyendo a que no se fabrique otro vestido más que iba a ser utilizado en una o dos ocasiones solamente", aseguran desde la compañía. En la fabricación de un vestido de fiesta se pueden gastar más de 10.000 libtros de agua y generar la misma cantidad de CO2 que desde Madrid a Valencia.  El aquiler consigue que las prendas se utilicen siete ocasiones de media, lo que reduce a ...

Biometric Vox, desarrollo de herramientas de biometría de voz

Biometric Vox es una compañía tecnológica que investiga y desarrolla productos en el ámbito de la voz. La startup ofrece, con tecnología propia basada en algoritmos de inteligencia artificial, productos de autenticación de identidad (CheckVox, biometría vocal) y de firma electrónica avanzada a distancia (FirVox). De esta forma, la compañía fundada por Joaquín Cros, persigue el liderazgo tecnológico y trabaja con visión estratégica sobre un modelo de negocio sustentado en tendencias de mercado claras. En el sector de la biometría se pueden observar distintos modelos de negocio basados en la identificación por huella dactilar, facial, lector de iris… ¿Pero qué diferencia a Biometric Vox? "En nuestro caso escogimos la voz por dos motivos. En primer lugar, porque se constituye como el vehículo primordial de la comunicación humana y nos hace, no sólo únicos frente a otras especies, sino entre cada uno de nosotros. Por mucho que se puedan parecer, dos voces nunca van a ser iguales. ...

Abiquo cierra un acuerdo de inversión con Wayra y Nauta Capital

Wayra Barcelona, el hub de innovación abierta de Telefónica, ha firmado un acuerdo de inversión con  Abiquo   para potenciar su desarrollo de negocio con el grupo e integrar su propuesta de valor en las diferentes unidades de negocio de Telefónica. Uno de las principales objetivos de   Wayra   es invertir en startups tecnológicas que puedan hacer negocio con Telefónica y, de esta forma, puedan escalar aportando su solución tecnológica a la red de más de 350 millones de clientes que el grupo tiene en todo el mundo. La inversión en Abiquo ayudará a impulsar este nuevo servicio, ya disponible en España, y que a lo largo del año se extenderá al resto de operadoras de LATAM. Inicialmente el servicio proporcionará acceso a Amazon Web Services, Microsoft Azure y al servicio VDC de Telefónica, con la oportunidad de añadir otros servicios de valor e incluir nubes privadas y otras clouds hiperescalares. Como es el caso de Google Cloud Platform, reciénteme añadida al ...

TravelPerk cierra una ronda de 53 millones de euros

Fundada en 2015 por Avi Meir (CEO) y Javier Suárez  (CPO), TravelPerk está a la vanguardia de la reinvención de los viajes de negocios. Ahora la startup cierra una ronda de 53 millones de euros con el apoyo de Kinnevik, Partners of DST Global, Target Global, Felix Capital, Sunstone, y LocalGlobe. Precisamente estos inversores ya habían participado en la ronda del pasado octubre . Los recursos de esta ronda irán destinados a la expansión de TravelPerk, que tiene unas expectativas de crecimiento de un 300% con respecto a 2018. La ampliación de capital también fomentará la contratación dentro de la empresa que, a día de hoy, cuenta con 240 empleados. Se espera que, a finales de año, esta cifra se sitúe en los 430 y en los 580 durante 2020. "Cerramos una ronda de Serie C. Este es el punto en que la compañía pasa de ser un niño a convertirse en adulto ", ha afirmado Avi Meir, cofundador y director general de TravelPerk, en un comunicado a trabajadores e inversores. En lugar d...

Astibot, el robot que automatiza la poda en los viñedos

Astibot es una empresa especializada en el d esarrollo de sistemas robóticos y software inteligente para automatización industrial y otros sectores. La estrategia empresarial de Astibot se centra en una actividad intensiva de I+D para el desarrollo de soluciones pioneras de inteligencia artificial y automatización de altísimo valor añadido para el sector industrial que no se encuentran en el mercado. La empresa ha tenido un crecimiento exponencial en facturación año tras año, haciendo que cada vez más se sumen a su cartera de clientes, empresas de primer nivel. La iniciativa nace de Felipe Beteta (administrador único), titulado superior en informática y con Master en Robótica y Automática y Máster en Inteligencia Artificial, con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de ingeniería para la automatización en la industria. La marca nace para canalizar y potenciar los trabajos en el sector de robótica industrial por cuenta propia de su fundador. Debido al aumento ...

South Summit ya tiene las 100 startups finalistas de su competición

South Summit ha anunciado las 100 startups finalistas de South Summit 2019 . Estas startups han sido seleccionadas entre más de 3.700 empresas que se han presentado al concurso, siendo el 62% de las candidatas startups internacionales. Para seleccionar a las startups finalistas, un comité de 150 expertos han tenido en cuenta varios parámetros de las startups como la innovación del proyecto, su escalabilidad, la capacidad interna para crecer, el equipo de profesionales que forma el proyecto y el interés de inversión que pueda generar. Las 100 startups seleccionadas van a participar en un “Mentoring Program” impartido por la red de mentores de South Summit dividido en tres sesiones en las que podrán aprender tácticas para mejorar su discurso y posicionar su proyecto. Además, e l 30 de septiembre se celebrará un Bootcamp , como cita previa a South Summit, en el que los proyectos ya podrán comenzar a hacer networking con los principales agentes del ecosistema emprendedor que participa...